lunes, 26 de octubre de 2009

Avances en los Sistemas Inteligentes

Software Inteligente para ayudar a discapacitados a obtener una nueva voz

Investigadores de las Universidades de Dundee y Aberdeen en Escocia, junto con la organización Capability Scotland que ayuda a personas discapacitadas, han desarrollado un software innovador para ayudar a niños con defectos del habla, parálisis cerebral y otras discapacidades, a comunicarse con mayor efectividad. El software, llamado ¿Cómo te fue hoy en la escuela? le permite a los niños recolectar y diseminar información mediante el uso de una pantalla táctil y otros dispositivos adicionales. Obviamente, se cree que esta tecnología podría aplicarse a adultos con discapacidades similares.

De acuerdo con la explicación de la Universidad de Dundee:
El Dr. Ehud Reiter, de la escuela de Ciencias Naturales y de Computación de la Universidad de Aberdeen, dice que este software utiliza sensores, tarjetas inteligentes y un dispositivo para grabar con el objetivo de recolectar información sobre la experiencia del niño en la escuela ese día. La computadora transforma esta información en una historia. El sistema está diseñado como soporte para una narración más interactiva, permitiéndole al niño expresar fácilmente sus experiencias del día y responder preguntas rápidamente.

Rolf Black, de la Escuela de Computación de la Universidad de Dundee, explicó que para un niño con discapacidades motoras severas y defectos que limitan ó impiden el habla, mantener una conversación es generalmente muy difícil ó se limita a respuestas de una o dos palabras. Para poder contar una historia mas larga se necesita generalmente un dispositivo de comunicación para formar oraciones, pero ésto quita mucho tiempo é implica de un esfuerzo muy grande para mantener y controlar la conversación.

El "Bastón Inteligente" para ciegos
Estudiantes de la Universidad Central de Michigan en Estados Unidos desarrollaron este bastón que cuenta con algunos sensores que prometen mejorar la orientación de los discapacitados visuales enviándole señales para poder guiarlos mejor que con el bastón normal.
Cuenta con sensores ultrasónicos en el mismo bastón y un sistema de navegación dentro del bolso que se observa en la foto que permiten detectar etiquetas de identificación de radiofrecuencia (RFID) que físicamente son pequeñas banderas situadas en el suelo.

Este sistema cuenta con un parlante en el bolso que alerta para qué lado debe moverse el individuo para no enfrentar el obstáculo. Además, tiene un sistema vibratorio en un guante que tiene el mismo objetivo que el parlante, pero orientado a personas sordas que sean discapacitadas visuales.




































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario